Archivo Sabaneque
Región: Sagua La Grande
Provincia: Las Villas
Cuba camina bajo la mirada de amor de la Virgen de la Caridad.
El camino de oración con la Virgen de la Caridad , fue celebrado del 30 de agosto al 7 de septiembre en seis poblados de la zona: Caguagua, Quemado de Güines, Ramona, Rancho Veloz, Sierra Morena y Corralillo.
Cada noche la imagen de la Virgen era acogida en un hogar del pueblo, donde la familia le abría las puertas y los vecinos se reunían para celebrar la fe.
En las celebraciones del 7 y el 8 de septiembre, junto con las flores traídas de los campos
y jardines, la vela ofrecida en oración, el Himno y la Bandera eran ofrecidos a las que es Madre, Patrona y Reina de este pueblo.
El 7 en la noche la comunidad de Sierra Morena, en medio de la lluvia y la falta de techo se reunieron para cantar a la Madre de los cubanos.
El día 8 el templo de Quemado de Güines convertido en santuario a la Virgen recibió a muchos hermanos que vinieron a orar, a celebrar la fe, a dar gracias.
Cada noche la imagen de la Virgen era acogida en un hogar del pueblo, donde la familia le abría las puertas y los vecinos se reunían para celebrar la fe.
En las celebraciones del 7 y el 8 de septiembre, junto con las flores traídas de los campos
El 7 en la noche la comunidad de Sierra Morena, en medio de la lluvia y la falta de techo se reunieron para cantar a la Madre de los cubanos.
El día 8 el templo de Quemado de Güines convertido en santuario a la Virgen recibió a muchos hermanos que vinieron a orar, a celebrar la fe, a dar gracias.
A las 6 de la mañana la Misa de la Aurora , a las 12 el rezo del Ángelus y en horas de la
En horas de la tarde, la comunidad de Rancho Veloz, vivió un
Caguagua, pequeño poblado en el límite entre los municipios de Quemado y Sagua, tuvo su primera capilla a finales de la
Gracias a la Hna Mirna por ponerse en camino nuevamente este 8 de septiembre, como lo
Gracias al diácono Miguelito por celebrar la fe con las comunidades de Sierra Morena en la tarde y de Corralillo en la noche.
Gracias a Toñi por compartir con la comunidad de Caridad en la noche.
Al terminar la jornada en medio del calor de la noche de septiembre y del cansancio de la jornada de trabajo, gracias damos al Señor
-
“Como la estrella de mi bandera, siempre al cuidado de mi patria”.
“Como la estrella de mi bandera, siempre al cuidado de mi patria”.
ARCHIVO SABANEQUE
1970 - 2010